Agenda
HISTÓRICO
https://m.facebook.com/consejodelasmujeres.delmunicipiodemadrid/
https://mobile.twitter.com/consejomujeres?lang=es
31.01.2022
Abre el III Punto Municipal de atención frente a la Violencia de Género para la recuperación de las mujeres y sus hijos

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social y la concejala de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana han inaugurado el centro con asistencia de nuestra vicepresidenta del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, Carmen Flores.
Este nuevo Punto Municipal del Observatorio Regional frente a la Violencia de Género presta atención en Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Retiro, Vicálvaro, Moratalaz, Arganzuela, Salamanca y San Blas-Canillejas
Integrado en la Red Municipal de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, incorpora por primera vez la figura de una psicóloga infantil
Cuenta con una financiación de 1,5 millones de euros del Plan SURES y de la Comunidad de Madrid
Su apertura da cumplimiento a las 21 medidas frente a la violencia de género aprobadas en Pleno sin votos en contra y que tres años después ya están cumplidas casi al 100 %
25.01.2023
PUERTA DEL SOL DE MADRID. CONCENTRACIÓN DEL FORO CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES EN LA PUERTA DEL SOL CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA.

25/01/2023

24/01/2023

20/12/2022

19/12/2022

ENTREGA DE XIII PREMIO PARTICIPANDO CREAMOS ESPACIOS DE IGUALDAD
El Consejo de Las Mujeres de la Ciudad de Madrid concede desde 2008 los Premios Participando Creamos Espacios de Igualdad, que reconocen la participación y el compromiso individual o colectivo de mujeres, cuya dedicación ha favorecido la eliminación de barreras que dificultan la igualdad entre géneros y el avance social de las mujeres.
FECHA: lunes 12 de diciembre de 2022 a las 18:00 h.
LUGAR: CENTRO CULTURAL PUERTA DE TOLEDO (Salón de actos)
AVENIDA GRAN VÍA DE SAN FRANCISCO, 2
TRANSPORTE:
- Metro: Puerta de Toledo (línea 5).
- Bus: 17, 41, 18, 23, 35, C03, C2, 148, SE712, 3, C1
- Bicimad: Estación 45 (Glorieta Puerta de Toledo, 1)
- Aparcamiento: Puerta Toledo (64), Glorieta Puerta Toledo con vuelta Capitán Salazar Martínez


El Ayuntamiento visibiliza a las víctimas de trata en el acto institucional con motivo del 25N
25/11/2022
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un acto en el Palacio de Cibeles que ha tenido como base la campaña institucional #ContraLaExplotaciónSexual que busca visualizar y luchar contra esta forma de deshumanización extrema. La jornada, presidida por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha contado con la asistencia de todo el arco político municipal y miembros del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, cuya vicepresidenta, Carmen Flores Rodríguez, ha intervenido en el acto.
La campaña #ContraLaExplotaciónSexual que arrancó el 21 de noviembre está presente en soportes físicos y digitales de la ciudad para despertar la conciencia social en torno a la existencia de esta lacra y da continuidad a la estrategia de dar voz a las diferentes mujeres que han sufrido violencia de género como las mayores de 65 años y con discapacidad, ya que, en palabras del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, “es esencial visibilizar una realidad como la trata que es, posiblemente, la más dramática de las violencias machistas que pueden sufrir las mujeres”.
Una veintena de medidas para erradicar la violencia contra la mujer
La campaña institucional del Ayuntamiento con motivo del 25N se enmarca en las 21 medidas para erradicar la violencia contra las mujeres aprobadas sin votos en contra en el Pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2019 e incluye el número de teléfono municipal 914 680 853 al que pueden recurrir las víctimas para recibir atención integral y especializada.
Estas medidas, “cumplidas ya las que dependen exclusivamente del Ayuntamiento”, en palabras de Aniorte, han servido de “hoja de ruta” para las iniciativas impulsadas por la Dirección General de Igualdad y han de seguir avanzando y materializándose “desde el consenso”, según ha indicado el delegado, ya que, “solo desde la unidad, el diálogo y el acuerdo, Madrid podrá seguir a la vanguardia en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres”.
Ayuntamiento pionero en medidas contra la trata
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una extraordinaria red municipal de atención a las víctimas de trata que incorporó, a finales de 2022, el centro de emergencia Mariana Pineda, pionero en España por su carácter municipal, que es una puerta a la esperanza para muchas mujeres.
Según los datos que se desprenden de la evaluación del centro de emergencia, presentada esta semana por el delegado del área social, dos de cada tres mujeres que pasan por él logran la mejoría necesaria para continuar con su recuperación en otros recursos de la red municipal. En el caso de las mujeres de alto riesgo, aquellas que además de psicológico corren un riesgo físico, son tres de cada cuatro las que logran salir de esta situación extrema y dar los primeros pasos para su recuperación con éxito.
Asimismo, la red municipal de atención a víctimas de trata cuenta también con el centro Concepción Arenal que atendió el año pasado a 604 mujeres para la recuperación de las secuelas a medio y largo plazo y su unidad móvil para acercarse a las mujeres que se encuentran en situación de prostitución. Este recurso, adscrito al centro, atendió en 2021 a 691 mujeres de 45 países.
La red municipal, “probablemente la mejor de Europa” en la materia, en palabras de Aniorte, se completa con el alojamiento protegido Casa Pandora y con los alojamientos en régimen de semiautonomía para las mujeres que están ya cerca de completar su recuperación


30 noviembre 2022 – 16 H

25 novienbre 2022 18:30h Gran Vía c/Alcalá; Plaza de España
EL MACHISMO MATA, VIOLA, EXPLOTA Y BORRA A LAS MUJERES. ¡BASTA YA!
¡Súmate a la manifestación!
¡Comparte y difunde la convocatoria!
Campaña en redes: desde el 10/11/2022 a las 11:00 h.
¡Pásalo a tus contactos!
#MachismoMataALasMujeres
#MachismoViolaALasMujeres
#MachismoExplotaALasMujeres
#MachismoBorraALasMujeres
#BastaYa25N

#BastaYa25N
– Una de cada dos mujeres residentes en España de más de 16 años ha sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida. No nos resignamos a hacer tolerables los datos; por eso, este 25N llenaremos las calles.
– Nos matan, nos compran y nos venden, nos alquilan, nos desprecian, nos silencian y, ahora, hasta nos quieren borrar registralmente.
– La violencia machista no es ningún “invento ideológico”. Existe, y hace imposible la convivencia democrática, impide el derecho a la igualdad y constituye un crimen contra los derechos humanos de las mujeres.
#BastaYa25N + #MachismoMataALasMujeres
– Denunciamos que nos siguen matando por ser mujeres. La cifra de la vergüenza asciende este año a 76 feminicidios y otros asesinatos de mujeres cometidos por hombres.
– Según datos del Observatorio Estatal contra la Violencia Doméstica y de Género, son más de 44.500 las mujeres víctimas de violencia de género, lo que supone un aumento del 20% con respecto a 2021.
#BastaYa25N + #MachismoViolaALasMujeres
– En España se produce una violación cada tres horas y media. Solo entre enero y junio de este año se han denunciado 1.211 violaciones, un 26,8% más que en el mismo periodo del año, si bien los y las especialistas alertan de que son muchas más.
– En España, en los últimos ocho años, se ha producido un incremento de los delitos sexuales cercano al 80%, y más de 2.800.000 de mujeres han sufrido violencia sexual a lo largo de su vida.
– Estamos hartas de las violaciones en manada, nacidas de la cultura de la violación que fomenta la pornografía; una industria que nos expone como meros objetos sexuales de usar y tirar, y nos despoja de toda dignidad humana.
– Exigimos una acción política contra el negocio de la hipersexualización de las niñas y contra la pornografía que consumen menores sin ningún control.
– En España sólo se denuncia el 11% de las violaciones, a pesar de que el 2,2% de las mujeres mayores de 16 años (más de 450.000) reconoce haber sido víctima de esta violencia sexual.
– El feminismo supera el discurso y la norma legal del consentimiento: queremos una sexualidad en la que las mujeres puedan hacer lo que desean y no aquello que consienten.
#BastaYa25N + #MachismoExplotaALasMujeres
– La prostitución ni es sexo ni es trabajo, es misoginia y es violencia. Necesitamos hechos y no solo palabras: exigimos la aprobación de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional.
– Es la ola y la hora del abolicionismo. En ello solo tomamos el testigo de nuestras predecesoras porque el feminismo es y ha sido siempre abolicionista.
– La industria pornográfica nos expone a nosotras, las mujeres, como meros objetos sexuales de usar y tirar, nos despoja de toda dignidad humana retratándonos como gozadoras de la humillación, la violación y cualquier tipo de brutalidad para el disfrute de los hombres.
– Nuestro ordenamiento jurídico debe definir la prostitución, la pornografía y toda explotación sexual y reproductiva de las mujeres como violencia machista.
#BastaYa25N + #MachismoBorraALasMujeres
– Exigimos acabar con los estereotipos de género contra los que el feminismo ha luchado históricamente, tan limitantes para niñas y niños, y que ahora se presentan como identidad humana y sentimiento a consagrar como principio en las leyes.
– Recordamos que también es violencia eliminar las palabras que nos nombran.
– Denunciamos la violencia que implica la mutilación de cuerpos sanos y los daños irreversibles para su salud por la medicalización de por vida.
– Denunciamos la promulgación de leyes de autodeterminación del sexo registral, que pone en peligro los derechos de las mujeres, de la infancia y de las personas homosexuales.
22 de noviembre 2022
Rueda de prensa en el Consejo de las Mujeres para anunciar la manifestación del 25N
4 de noviembre 2022 – 19 h.
Charlamos con Rosa Cobo sobre prostitución. La presentación de la charla estuvo a cargo de Julia Palacios, exvicepresidenta del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid. Queremos felicitar a Rosa por su brillante exposición y esperamos volver a contar con ella en un futuro próximo.
Sin comentarios
Se la primera en comentar.